
Blog dedicado a difundir los valores de la libertad y a la botánica recreativa (se publican transcripciones originales de conferencias y entrevistas de Antonio Escohotado y otros amigos de la realidad y se catalogan, a catorce de junio del 2014 -14/06/2014-, seiscientos treinta y ocho -638- árboles, arbustos y otras plantas perennes que pueden contemplarse en las calles, plazas, parque y jardines de Málaga, con expresión de sus coordenadas geográficas y dirección en el callejero de la ciudad).
sábado, 4 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
Enrique Ghersi ¿Lógico o praxeológico? Universidad Francisco Marroquín| Auditorio Friedrich A. Hayek |Guatemala, 29 de octubre de 2009
Acerca
de este vídeo
¿El
Derecho es un sistema lógico o praxeológico? Durante muchos años existió una
discusión con respecto a este tema dado que tradicionalmente los pensadores de
las escuelas iusnaturalista y positivista tenían la idea de que el sistema
jurídico era lógico pero en su exposición Enrique Ghersi desarrolla una
interesante tesis, con base en las conclusiones de Hans Kelsen, el jurista más
importante del siglo XX, quien en 1962 cambia sus viejas ideas cartesianas y
plantea en su obra La teoría general de las normas que el Derecho no puede ser
lógico porque no es producto de un acto de pensamiento sino de voluntad. También, enfoca el tema desde el punto de
vista de la teoría económica y comenta sobre algunos aspectos y aportes de
Ludwig von Mises y Friedrich August von Hayek.
Ghersi afirma que el Derecho es el resultado de la acción humana y que
por lo tanto no responde al ordenamiento de la razón sino al de la cooperación
entre las personas tratando de satisfacer su propio y particular interés: la
posesión, la letra de cambio y la familia son algunos de sus productos. Para
concluir su exposición manifiesta que el mismo debe reflejar la división del
trabajo y evolucionar en la media que evolucionan las instituciones.
Enrique
Ghersi
Enrique
Ghersi es abogado especializado en análisis económico del
Derecho y en Derecho penal económico. Es director de Estudio Ghersi Abogados,
catedrático y profesor visitante de: Universidad de Lima (Perú), Universidad
Francisco Marroquín (Guatemala), Escuela Superior de Administración de Empresas
(Argentina); profesor honorario de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte
(Ecuador). Asimismo, es miembro de Mont Pelerin Society y de Royal Economic
Society. Ghersi recibió el título de abogado y de la maestría en Derecho Civil
por la Pontificia Universidad Católica del Perú; asimismo, cuenta con Doctorado
honoris causa en Ciencias Sociales por la Universidad Francisco Marroquín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)